Eso es publicidad.
El elemento más singular es la sofisticación que se ha logrado, que mediante mecanismos de medición permite la ubicación del anuncio en el lugar correcto, para que llegue a las personas adecuadas.
No publicarías un anuncio de producto "para pájaros" en una revista orientada únicamente a los "amantes de los gatos" ni presentarías un programa de pérdida de peso en la publicidad de una revista dirigida a un grupo de" personas mayores ".
Encontrar un medio de publicidad en el que sus prospectos puedan comprar es la clave del éxito en cualquier negocio.
Los datos demográficos son las características socioeconómicas de los posibles compradores pertenecientes a una unidad geográfica.
Sin embargo, otra herramienta que a veces se pasa por alto es la psicografía, que se relaciona con el estilo de vida y las actitudes de los prospectos.
Un Inventario Específico de Psicografía constaría de:
1) campos de interés conocidos,
2) patrones de comportamiento,
3) hábitos de compra, y
4) pasatiempos.
Veamos otros factores importantes a tener en cuenta.
La Eficiencia del Medio
Se determina por los siguientes factores, que se pueden calcular utilizando un programa de hoja de cálculo en su computadora:
1. El Factor de Costo por Exposición.
Este es un factor crítico para determinar la tasa de respuesta rentable.
Un programa de hoja de cálculo le mostrará de inmediato si este costo es lo suficientemente bajo como para que la promoción sea rentable.
El costo por exposición también se refiere al costo por cantidad de información de venta a la que estuvo expuesto el posible cliente.
En el medio de marketing directo, un cliente potencial puede estar expuesto a una gran cantidad de información de ventas.
Pero en una transmisión televisiva, por ejemplo, la cantidad máxima de tiempo por exposición suele ser de dos minutos.
Por lo tanto, se debe considerar la cantidad de información de ventas por exposición.
En general, en marketing directo, cuanto más diga, más venderá.
Por ejemplo, si está utilizando el medio de marketing directo para vender un producto de $20 al precio minorista que produce un beneficio bruto de $ 10, y su costo de anunciar y vender este producto, todo incluido, es de $ 0.50 por cliente, su inversión alcanzaría a 20 clientes con un 5% de respuesta.
Sin embargo, si pudiera reducir el costo de esa publicidad a $ 0.25 por cliente, con la misma tasa de respuesta del 5%, obtendrías una gran ganancia del anuncio.
De hecho, duplicaría sus ganancias cada vez que publicite.
2. El Factor de Calidad de Exposición.
La exposición puede significar muchas cosas diferentes, dependiendo del medio utilizado.
Por ejemplo, la exposición de marketing directo es mucho más personal y positiva que la exposición de difusión.
Cuando un cliente potencial recibe una pieza de marketing directo, mantiene la atención de ese cliente en mayor medida que una publicidad televisiva de marketing directo.
Por lo tanto, aunque el costo por exposición en marketing directo puede ser mucho mayor que el costo por exposición en el medio de difusión, la calidad de la exposición en el marketing directo suele ser mucho mayor.
3. Factor de Densidad de Clientes Prospectivos.
Cuanto mayor sea la densidad de clientes potenciales en el medio utilizado, mayor será la Tasa de Respuesta Rentable que puede esperar.
Si estuviera tratando de vender un producto utilizando el marketing directo dirigido a los habitantes de apartamentos de Manhattan, su Densidad de Posibles Clientes sería muy baja.
Sin embargo, si elige una estrategia de marketing dirigida a propietarios de viviendas suburbanas que hayan comprado su producto anteriormente, su Densidad de Clientes Potenciales sería muy alta.
4. El Factor de Tipo de Medio.
El tipo de medio utilizado en una promoción de marketing directo en realidad se incluye en todas estas categorías, en casos de niebla:
a) los medios de transmisión y entrega de promociones, y
b) los medios de entrega de productos o servicios.
Los medios de promoción y entrega pueden ser cualquiera de los siguientes:
a) Catálogo
b) Libro electrónico
c) Periódico (Clasificado o Pantalla)
d) Vallas publicitarias
e) TV
f) Radio
g) Computadora en línea
h) Teléfono
Los medios de entrega de productos o servicios pueden ser cualquiera de los siguientes:
a) Postal
b) Descarga en línea de la computadora (libro electrónico)
c) Facsímil
El primer paso para seleccionar un medio es obtener la mejor descripción del posible cliente al que intenta llegar.
Haga un perfil de su cliente potencial, de la siguiente manera:
- edad,
- sexo,
- ocupación,
- nivel educativo,
- interés,
- nivel de ingresos y
- estrato social.
Ahora que tiene su producto y sabe exactamente a quién intenta llegar, está listo para seleccionar su medio.
Las promociones en línea están creciendo drásticamente y si posee una PC, descubrirá que usar Internet como medio promocional será de su beneficio.
Es menos costoso y brinda información a mayor velocidad y precisión.
Los libros electrónicos, por ejemplo, se están convirtiendo en un medio popular para llegar a audiencias específicas.
Se puede descargar fácilmente y sus clientes potenciales pueden leer su anuncio en segundos, después de descargar.
Si tiene algo así como un producto ocupacional, probablemente obtenga una mayor resonancia colocando un espacio publicitario en una revista profesional relacionada.
Sin embargo, hay una ventaja adicional cuando intentas contactar a un grupo de buscadores de oportunidades de negocios para anunciar dónde será más probable que haya este tipo de clientes potenciales.
Hay muchas ventajas con la inclusión en una lista en un directorio, por ejemplo, especialmente en un directorio que sus prospectos probablemente mirarán.
Una vez que aparece en la lista, la persona que realmente mantiene su listado debe promover y mantener su listado.
Esto debe hacerse a su propio costo.
Si lo desea, segmentará su lista en categorías específicas y esto aumentará su tasa de respuesta.
Aunque un medio no vende productos por sí mismo, definitivamente tiene una gran influencia en la efectividad de la publicidad.
En gran medida, el medio elegido determina quién estará expuesto a su mensaje, cuántas personas estarán expuestas a él y con qué frecuencia.
El medio también proporciona un entorno favorable o desfavorable. Supongamos que estás vendiendo un filete de elección.
El atractivo visual estimula las papilas gustativas. Necesitas ver el vapor saliendo de la parrilla a la parrilla de carbón.
Solo es la punta del iceberg y vas avanzando a medida que recoges cada pieza. Como tiene un producto que requiere visualización, elimina automáticamente la radio.
La televisión o una fotografía en un medio impreso sería su mejor publicidad.
Al elegir un medio eficaz para su producto y copia de anuncio, primero deberá verificar cinco puntos:
1. Audiencia
- ¿Quiénes son las personas a las que quiere llegar?
- ¿El ingreso es un factor?
- ¿Cuáles son sus intereses?
- ¿Han comprado un producto similar al tuyo?
2. Alcance
- ¿Cuántas personas se alcanzarán a través de este medio?
- ¿Cuál es la circulación del medio que estás considerando?
3. ¿Con qué frecuencia llegará su mensaje a su audiencia?
4. ¿Cuál es el costo por mil de llegar a su audiencia?
El costo por mil es la base básica para seleccionar un medio.
Como regla general, el costo por cada mil se encuentra dividiendo su circulación total, audiencia o universo por el costo total de publicidad.
Siempre ten esta regla en mente. Ningún medio es una extravagancia si obtiene ganancias.
Esto es muy importante.
La función principal de cada medio es dar a su publicidad o producto la mayor frecuencia y el tiempo de exposición por cada dólar de costo de los medios.
El volumen de dolloars de ganancias es más importante porque ese es su objetivo.
Ahora debe considerar qué medio colocará la mayor cantidad de dólares de ganancias en su bolsillo más rápido.
Debe considerar las ventajas y desventajas de cualquier medio que pueda elegir.
Haga bien su tarea y manténgase al tanto del cambiante mundo de la publicidad.
Sea creativo y no tenga miedo de probar cosas nuevas.
El cambio es bueno.