Diciembre 06, 2023
×

Mensaje

Failed loading XML... StartTag: invalid element name Extra content at the end of the document

Failed loading XML... StartTag: invalid element name error parsing attribute name attributes construct error Couldn't find end of Start Tag window.cmp_customlanguages.length line 1 error parsing attribute name attributes construct error Couldn't find end of Start Tag window.cmp_customlanguages.length line 1 xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' error parsing attribute name attributes construct error Couldn't find end of Start Tag a.length line 1 error parsing attribute name attributes construct error Couldn't find end of Start Tag c.length line 1 xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' error parsing attribute name attributes construct error Couldn't find end of Start Tag h.cmp_customlanguages.length line 1 xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' StartTag: invalid element name xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' error parsing attribute name attributes construct error Couldn't find end of Start Tag __gpp.e.length line 1 xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name Opening and ending tag mismatch: meta line 1 and head Opening and ending tag mismatch: div line 1 and span Opening and ending tag mismatch: body line 1 and div EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' EntityRef: expecting ';' xmlParseEntityRef: no name xmlParseEntityRef: no name Opening and ending tag mismatch: meta line 1 and body Opening and ending tag mismatch: link line 1 and html Premature end of data in tag link line 1

Su Línea Gratuita puede estar ahuyentando a sus Mejores Clientes Featured

Su Línea Gratuita puede estar ahuyentando a sus Mejores Clientes https://pixabay.com/es/call-center-auricular-mujer-2275745/

Cuando comencé mi empresa, Championship Communication, hace diez años, un empresario experimentado me aconsejó: “Adquiere una línea gratuita de inmediato.”

 

Su argumento era que yo atraería más clientes y mantendría a dichos clientes satisfechos si ellos pudieran llamarme sin que les costara dinero.

“Pero, pregunté, ¿No es ese servicio muy costoso?

 

“No, Bill, el costo es sorprendentemente razonable, y habrá valido la pena la inversión, puesto que incrementarás tu base de clientes.”

 

Siguiendo este consejo, adquirí un número 800 y lo di a conocer en mi papelería, en mi sitio web, en mi tarjeta de presentación y en la firma de los correos electrónicos.

 

Durante una década, mencioné ese número telefónico cuando dejaba un mensaje de voz a un contacto que no se encontraba en mi ciudad cuando éste había llamado y no me había encontrado.

Hace no mucho tiempo, comencé a reconsiderar acerca de si mi línea gratuita estaba ganando dinero para mí.

 

Hablando sobre el tema con un colega que también es conferencista profesional, me sorprendió cuando me dijo lo siguiente: “La gente que desea que tengas una línea gratuita, de tal manera que puedan ahorrase US$3 o US4 cuando te llamen, es muy probable que no estén dispuestos a pagar los honorarios profesionales que tu experiencia amerita.

 

Si ellos piensan que no vales el costo de la llamada, ¿Cómo se puede esperar que ellos cambien su forma de pensar e inviertan en tus servicios?

Su idea me impactó. Al mismo tiempo, su lógica parecía tener sentido.

 

Durante los meses siguientes hice un seguimiento al recibo del teléfono para ver quienes estaban empleando la línea 800 para contactarme.

La respuesta fue: Principalmente amigos y conocidos.

 

Para empeorar las cosas, una compañía sobre la cual jamás había escuchado escribió mi número en su papelería como su línea de atención al cliente.

Invertí mucho tiempo asegurándole a quienes llamaban que yo nada tenía que ver con esa empresa.

 

También, según deduje, en la era en donde muchas de las llamadas son originadas utilizando teléfonos celulares, los ahorros que prometen las líneas 800 son más que obsoletos.

 

Para la mayoría de los proveedores, los minutos de una llamada hecha con un teléfono celular son minutos de llamada por celular, punto.

En ese momento recordé mis veintitrés años anteriores como administrador.

 

Como todo gerente, recibía muchas llamadas de vendedores que querían hablar conmigo acerca de sus productos o servicios.

 

¿Cómo decidía cuales llamadas responder cuando el nombre me era totalmente desconocido?

Era simple – Descartaba las llamadas de los extraños que dejaban líneas gratuitas.

 

Yo estaba en función de lograr ventas y el tener mi tiempo ocupado en aquellas llamadas no era una inversión del tiempo sabia.

 

Cuando recordé aquello, me pregunté cuantas personas habrían filtrado mis llamadas de igual manera desde 1996 debido al prefijo 800.

Sin embargo, no quise confiar únicamente en mi intuición.

 

De tal manera que hice una encuesta entre veinticinco conferencistas profesionales con los que tenía contacto en mi estado y en asociaciones nacionales.

 

En mi encuesta incluí los conferencistas que vendían más libros, los de mayores honorarios, los de agendas más ocupadas y con excelentes reputaciones.

A algunos de ellos los contacté por email, mientras que otros simplemente eché un vistazo a sus páginas web.

 

Los resultados fueron sorprendentes.

De veinticinco conferencistas profesionales, solo ocho tienen una línea gratuita.

 

Los otros diecisiete están prosperando muy bien con líneas de teléfono comunes.

El indicador más importante: Un conferencista profesional que cobra unos honorarios de US$20,000 publica el teléfono de su oficina y de su número celular, pero ninguna línea gratuita.

 

De tal manera que realicé el siguiente paso obvio.

Llamé a la compañía de teléfonos y cancelé mi línea gratuita.

 

E igualmente notifiqué a mis amigos y conocidos que habían estado utilizando el número que este iba a ser desactivado.

 

El profesional que maneja mi página web eliminó el número de dichas páginas y también de “las páginas de aterrizaje” conectadas a Google.

Igualmente eliminé dicho número de mi firma en los correos electrónicos.

 

 

¿Me afectó que el número gratuito aún estuviera en mi tarjeta de presentación y en mi papelería?

Realmente no lo suficiente como para solicitar una nueva emisión de las mismas.

 

Eventualmente estas se irán gastando.

Mientras tanto, según lo he aprendido, no estaré perdiendo más prospectos de alto nivel.

 

Le recomiendo evaluar si mis hallazgos coinciden con su nicho de mercado.

 

 

Si su línea gratuita es empleada mayormente por amigos, conocidos o vendedores que desean que usted invierta el dinero de la llamada en ellos, es hora de cambiarse a una línea telefónica tradicional.

Usted ahorrará dinero anualmente y más importante aún, usted atraerá el tipo de prospectos con los cuales usted desea hacer negocios.

 

Artículo traducido y publicado con autorización expresa del autor
Artículo traducido en español exclusivamente para EmpresarioVirtual.com por Monica Yaneth Loeb Willes
La utilización de este artículo en cualquier medio está expresamente prohibida sin la autorización por escrito de la editora.

 

 

Rate this item
(0 votes)
Bill Lampton, Ph.D.

Bill Lampton, Ph.D.

Bill Lampton, Ph.D. -- autor de "25 Ways to Control Your Stage Fright:--and Become a Highly Confident Speaker" – le ayuda a llegar al primer lugar!

 

Bill colabora con organizaciones a fortalecer su comunicación, motivación, servicio al cliente y ventas, a través de sus conferencias, seminarios, consultoría y soporte empresarial.

 

Sus charlas, seminarios, y sesiones de entrenamiento en comunicaciones han beneficiado a muchas organizaciones.

 

Algunos de sus cliente son Ritz-Carlton Cancún, Gillette, Duracell, Procter & Gamble, Missouri Bar, CenturyTel, British Columbia Legal Management Association, y la Environmental Protection Agency. (EPA).

 

Bill es un aclamado experto internacional en comunicaciones, motivación, ventas y servicio al cliente.

El ha sido entrevistado por Delta SKY, el Washington Post, Entrepreneur, Cosmopolitan, Investor´s Business Daily, UPI, Gannet News y otras publicaciones de renombre. 

 

Su lema: ""¡Comunícate con elegancia, persuasión y ganancias!"


Información adicional acerca del autor:



Organización

Championship Communication



Información de Contacto del Autor

El autor ha solicitado expresamente que coloquemos esta información de contacto en su perfíl: 

Sitios web :

Video Blog : Video Blog del Autor (en inglés)

Email : drbill@bizcommunicationguy.com

Teléfono : 678-316-4300 - Gainesville, Georgia, Estados Unidos.

 

www.bizcommunicationguy.com



Anuncios de Google



Contáctenos

  • VIRTUALCREATIVEX S.A.S
    Revista Digital VentasFaciles.COM
    Carrera 100 No. 5 - 169
    Centro Comercial Unicentro
    Edificio Pasoancho
    Torre B - Piso 6
    Local 618 - Yoffice
    Cali, Colombia.

  • PBX: (572) 486 9397

  • Email: editor@ventasfaciles.com

  • Lun - Dom 8.00 - 20:00,
    TRABAJAMOS los Domingos y Festivos