¿Cómo pudo usted hacer eso?
Aquí no hay ningún misterio, debido a que las voces son altamente distintas y distinguibles, algo así como nuestra “firma sonora”.
Su voz es usted.
Siendo este el caso, usted deseará aprovechar al máximo su voz, especialmente cuando usted hable en público.
A continuación comparto con usted estos 12 consejos que le servirán para colocar su mejor voz en escena:
1. Antes de hablar en público, sea amable con sus cuerdas vocales evitando los líquidos fríos que contraen su mecanismo de habla.
Para calmar la sed, utilice un líquido tibio. Aléjese de los líquidos los dos o tres minutos antes de comenzar a dirigirse al público, para evitar inconvenientes si los toma de una manera incorrecta.
Cabe la pena destacar que en ese punto, es más seguro tomar los líquidos directamente del vaso que con un pitillo.
2. Sea fluido.
Permita que sus palabras sigan un flujo continuo, sin hacer muchas pausas innecesarias como si usted estuviera buscando la siguiente palabra.
Si usted actuara de esa manera, distraerá a los escuchas, y les dará la impresión que usted ha olvidado algo.
3.Conserve su tono de conversación normal. Usted no necesita sonar como un locutor, porque usted no es uno de ellos.
Su audiencia desea pensar que una persona real está conversando con ellos personalmente, como individuos.
Hace algunas décadas, el Presidente de los Estados Unidos Franklin Roosevelt consiguió esta personalización en sus populares “Fireside Chats” en la radio.
4. Considere hablar con una mayor velocidad.
Los escuchas pueden entenderle cuando usted habla rápidamente, debido a que nuestras mentes pueden absorber dos o tres veces más rápido las palabras comparado con la velocidad del habla.
También, piense acerca de los locutores que usted considera más dinámicos.
¿Hablan ellos bastante rápido? Usualmente, sí. Pero cuidado: usted no tiene que exagerar tanto como el vendedor de carros usados de la televisión.
Esfuércese en conseguir un ritmo de habla que no parezca artificial.
5.Al mismo tiempo, brinde a sus escuchas un cambio de ritmo al alterar su velocidad.
Para enfatizar los puntos más importantes, especialmente en la conclusión, colóquese los “frenos” vocales.
6. Enuncie claramente.
Perdemos la atención de nuestros oyentes cuando ellos se preguntan maravillados “¿Qué es lo que ella acaba de decir?”
Pronuncie sus palabras de tal manera que la gente las comprenda inmediatamente.
De nuevo es importante destacar que debe evitar los extremos.
Hable claramente, sí - pero no como si fuera un robot.
7. Mantenga un nivel de volumen placentero.
El volumen ideal es aquel que permite a todos en la audiencia escucharle claramente, sin romperle los tímpanos a nadie.
Así como usted varía su velocidad de habla ocasionalmente, alterne también el volumen para brindar a su audiencia de un cambio.
8. Para comprender las frecuencias de voz, piense en una escala musical.
Como usted sabe, en música existen notas altas, notas medias y notas bajas.
En cuanto al habla, el término “monótono” implica que quien habla se mueve en un rango muy estrecho.
Los monótonos ponen a la audiencia a dormir, que es algo que usted no desea.
Suba y baje en la escala del habla sin caer en un patrón que parezca que está cantando.
9. Hable bien desde su interior.
Usted produce tonos vocales altamente atractivos cuando usted respira regularmente, generando los sonidos desde su diafragma.
Los sonidos que emergen desde la garganta pueden sonar delgados y débiles.
10. Realice pausas ocasionalmente.
Mi profesor de locución de la educación superior nos enseñaba a los estudiantes a dejarlo todo afuera, excepto las pausas.
Recuerde que una pausa nunca le parece tan larga a la audiencia como le parece a usted, asumiendo que el orador todavía se muestre como si es él o ella quien tiene todo bajo control.
Las pausas le ayudan a enfatizar ciertos puntos, a dar a su audiencia algunos segundos de descanso mental, y a introducir la variedad de la cual hemos hablado en la rapidez y el volumen.
11. Analice su calidad vocal en cada oportunidad que usted pueda crear.
Grabe sus conferencias y escúchelas posteriormente.
No tiene porque utilizar equipo costoso y pesado para ello.
Por un precio modesto, usted puede adquirir un pequeño dispositivo que puede colocar de forma casi imperceptiblemente en el bolsillo de su abrigo o traje.
Su audiencia ni siquiera notará que tiene algo allí.
Desde luego, la manera más efectiva de analizar su calidad vocal es contratar los servicios de un mentor de manejo de la voz.
Su mentor le dará una retroalimentación objetiva, indicándole que aspectos necesitan atención, y ofreciendo pasos específicos que usted debe seguir para mejorar.
A través de la magia de Internet, usted puede trabajar con un entrenador de manejo de la voz que se encuentre a kilómetros de distancia, si usted no puede encontrar uno localmente.
12. Use su propia voz, sin imitar a nadie más.
Me gusta la manera en que lo dice Roger Ailes, director de Fox Broadcasting: “Nadie puede imitar el hablar como usted tan bien, como usted lo hace.”
Nuestras voces son tan individuales como nuestra huellas dactilares. Acepte su voz y cultive sus habilidades vocales utilizando la guía que he ofrecido en este artículo.
Antes de lo que usted puede imaginar, usted estará anhelando hablar ante audiencias si no lo hace aún.
Y antes de lo que piensa, sus audiencias le estarán brindando el nivel de atención durante su presentación – y los comentarios de soporte luego de ella – que usted ha soñado durante años.
Artículo traducido y publicado con autorización expresa del autor
Artículo traducido en español exclusivamente para EmpresarioVirtual.com por Monica Yaneth Loeb Willes
La utilización de este artículo en cualquier medio está expresamente prohibida sin la autorización por escrito de la editora.