Los productores y los anfitriones nos necesitan al resto de nosotros.
Cuando el Dr. Wayne Dyer recorrió el país como un escritor desconocido para promover su primer libro, Tus Zonas Erróneas, él fue invitado a programas de entrevistas a lo largo de los Estados Unidos.
Siendo un desconocido como era en ese momento, encontró espacios casi en todas partes.
El concluyó, “Usted podrá adquirir tiempo al aire aún si usted ofrece algo elemental, como una nueva receta de guacamole.”
Las primeras apariciones en los medios causan miedo los corazones de los invitados típicos.
Es increíble cómo aún las personas más extrovertidas quedan “en blanco” cuando se enfrentan con un micrófono.
Habiendo sido anfitrión de programas y habiendo sido invitado cientos de veces a otros, compartiré estos consejos con usted.
Antes del programa, envíe al anfitrión su lista de “ejemplos de preguntas.”
La mayoría de anfitriones agradecerán su preparación. Ellos se reservan la libertad de desviarse de la lista, y posiblemente lo harán.
Sin embargo, es muy probable que ellos utilicen algunas preguntas de las que usted les ha enviado.
Use su voz “natural”.
Los invitados tienden a incrementar el volumen, intentando proyectar más fuerza, y frecuentemente tratan de imitar voces increíbles que ellos escuchan en la radio y la televisión.
Realmente nada de esto es necesario.
El equipo magnificará su voz a un nivel de habla cotidiano.
De hecho, si intenta hablar de una manera diferente esto disminuirá la calidad de su voz. Los equipos modularán la señal para mantener a quien habla dentro de un rango aceptable de decibeles.
Usted tendrá que evitar murmurar.
Estoy seguro, sin embargo, que cuando su entrevistador le escuche bien, la audiencia lo hará también, asumiendo que usted se encuentra a una distancia apropiada del micrófono (o que el micrófono en su vestimenta está colocado apropiadamente.)
En la mayoría de las veces, usted tendrá la oportunidad de revisar el sonido antes de entrar al aire. Los controladores de audio tratarán de ajustar el volumen que usted utilizará durante el programa.
Manténgase cerca del nivel que usted utilizó durante este ensayo y todo saldrá bien.
Recuerde, estamos hablando de entrevistas, no de discursos.
Nuestra meta es responder con frases, evitando párrafos largos o respuestas del largo de una página. Los monólogos espantan a la audiencia.
La gente se conecta cuando existe interacción.
En el otro extremo, las respuestas de solamente una palabra están prohibidas. El invitado que responde solamente “si,” “no,” “probablemente,” "uh huh" deja abruptamente del programa en manos del anfitrión.
El anfitrión está buscando por algo como: “Si, y éstos son mis razones para apoyar el problema.”
En las conversaciones normales, la gente le tiene terror a las pausas. Nuestra ansiedad acerca de las pausas se magnifica cuando estamos al aire.
Nos imaginamos miles de personas que se han quedado perplejas preguntándose “¿Será que este invitado se olvidó de la respuesta o se ha quedado en blanco?”
Afortunadamente, podemos tomarnos un par de segundos para pensar en la pregunta.
Utilice dicho intervalo cuando usted deba encontrar las palabras adecuadas. Dije “cuando usted deba” pues si lo hace después de cada pregunta esto reducirá la tan deseada vitalidad.
Tal como sucede con otras comunicaciones frente a una audiencia, hable -- no lea. Si usted lee sonará cómo si estuviera leyendo, al menos que usted posea habilidades de comunicación extraordinarias.
Utilice la lectura únicamente con citas, con cifras que usted no tiene porque memorizar y con documentos en los cuales utilizar la palabra equivocada dañaría la integridad del material.
Cuando utilice notas, evite pasar las páginas ruidosamente.
Si, incluso usted puede llevar notas a su entrevista televisiva, mientras que las coloca en un lugar que no distraiga - por ejemplo en su regazo fue en una mesa cercana.
Obviamente, utilice letras grandes para prevenir que tenga que detenerse y ponerse a buscar algún dato.
¿Debe usted gesticular en televisión?
Eso depende de lo que usted haría en una conversación cotidiana. Aquellas personas que hablan y gesticulan mientras juegan bridge se sentirán confortables gesticulando durante la programa.
Cuando vea la cámara de televisión, haga su gesto lo más cercano al cuerpo que le sea posible para mantenerse dentro del rango de la cámara.
El vestuario importa muy poco en una entrevista radial.
Los invitados a programas televisivos tienen un disponible amplio espectro dependiendo del formato del programa, lo cual es algo que desde luego usted tiene que revisar.
No se vista de rojo (se ve muy mal en pantalla) y no utilice vestidos en los que las imágenes parecen estar revoloteando, prendas de colores que no encajan bien y prendas construidas en materiales que emitan destellos.
Una regla general: este no es un programa de modas.
Usted querrá que la audiencia le recuerda por el contenido, no por el vestido.
Mi sugerencia final: demuestre vitalidad, entusiasmo y compromiso hacia su tema.
Antes de aparecer como invitado, elija algunos programas de radiotelevisión durante algunos días. Usted verá que aquellos invitados que transmiten energía a la audiencia fueron quienes ganaron su respeto.
La audiencia mantiene sintonizada en esos canales.
Intente estas recomendaciones, y su experiencia como invitado en los medios será fascinante, divertida y beneficiosa a nivel profesional.
Este artículo ha sido publicado con autorización expresa del autor.
Artículo traducido para AutorVirtual.com por Monica Yaneth Loeb Willes.