Lo que quiso decir fue que si bien no podemos "administrar" el tiempo (pues él solo sigue avanzando), PODEMOS y DEBEMOS gestionar nuestro entorno personal.
Esta es una de las ESTRATEGIAS CLAVE de las personas altamente efectivas.
Se "organizan" para el éxito al rodearse de situaciones, herramientas, ideas y personas que los "impulsan" o "empujan" o "halan" hacia sus metas más importantes.
Los fracasos y frustrados "aspirantes" viven en medio del caos.
Si bien pueden trabajar duro y quejarse de cuán ocupadas, estresadas o confusas son sus vidas ("no hay nada que yo pueda hacer al respecto"), la realidad es que permiten que su trabajo, su tiempo y sus logros estén determinados por lo que sea "que pasa para que suceda".
¡Esa no es una receta para el éxito!
Esta semana leí una declaración extraordinaria de Carl Jung que confirma esto.
Escribiendo en un tiempo cuando el pronombre masculino se daba por sentado, dijo que el hombre "puede satisfacer las necesidades de la necesidad externa de una manera ideal solamente si él está en armonía consigo mismo".
Por el contrario, solo puede adaptarse a su mundo interior y lograr la armonía consigo mismo cuando se adapta a las condiciones “ambientales".
¡Eso es algo extraordinario!
Obviamente, hoy se formularía para incluir tanto a mujeres como a hombres, pero el punto es extremadamente importante.
Jung estaba diciendo que SOLO podemos alcanzar el máximo rendimiento, desarrollar nuestro potencial y conocer la paz interior ¡cuando vivimos en armonía con nuestro entorno!
Y, sin embargo, la gran mayoría de nosotros vive en un entorno determinado por nuestros empleadores y por los platos sucios, periódicos viejos o envoltorios de sándwich de ayer que están por ahí.
¡Esa no es forma de organizar su vida o alcanzar sus sueños!
Thomas Leonard era un maestro en el control de su entorno.
Aunque podía permitirse vivir en cualquier lugar que eligiera, prefería espacios pequeños y estrechamente controlados.
Y, creo que todos los que lo conocieron reconocerían que en sus cortos 47 años, logró una cantidad extraordinaria.
Las dos cosas - espacio organizado y alta productividad - están conectadas.
Nuestras imágenes de personas extremadamente exitosas lo confirman.
El Presidente nunca está rodeado de desorden.
Mientras que las estrellas de rock pueden arrojar rabietas y destrozar sus habitaciones de hotel, los Donald Trumps, Bill Gates y Oprah Winfreys del mundo están bien organizados.
Logran grandes cosas, en parte porque no están distraídos o frustrados por su entorno.
No soy un "bicho raro" y admito que algunas personas son más productivas cuando sus libros, documentos y archivos se amontonan a su alrededor.
El punto es crear e INSISTIR en el entorno que le permite a USTED ser más productivo.
Las personas altamente exitosas lo saben instintivamente.
Los atletas de clase mundial no luchan por "encontrar" el tiempo para entrenar.
¡Stephen King y otros escritores prolíficos no "intentan" escribir!
Organizan sus vidas y sus entornos para apoyar sus proyectos más importantes.
Podemos aprender de estas personas extraordinarias.
Puede que no seamos tan rigurosos y sistemáticos al respecto (¡todavía!), pero podemos crear entornos que fomenten y respalden el logro de nuestros objetivos más importantes.
La grandeza rara vez se logra en nuestro "tiempo libre".
Para leer más acerca de Personal Eco-Systems (tm) y cómo puede crear "sistemas para el éxito (virtualmente) automático", ¡descargue una copia de mi libro GRATUITO!
Usted (y sus amigos y colegas) pueden obtener una copia gratuita visitando: http://philiphumbert.com/Eco-System.htm
Acerca del Traductor
Diego Afanador
Licenciado en Educación Mención Idiomas Extranjeros en la Universidad de Los Andes, Venezuela estado Táchira.
La educación ha sido un pilar fundamental en mi formación y me ha ayudado a identificar las debilidades que presentan los individuos al momento de intentar entender una nueva lengua.
Como traductor mi meta principal es transmitir un mensaje que pueda servir de mucha ayuda para las personas que realmente necesitan una información específica y que lamentablemente para ellos no está disponible en su idioma nativo.
Puede contactar a Diego Afanador en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.