Y aquí hay un punto clave: Nuestra respuesta a los desafíos "pequeños" es un mejor predictor de nuestro éxito a largo plazo que nuestra respuesta a los llamados "desastres" en la vida.
¡Los desastres son grandes!
No podemos negarlos o evitarlos; DEBEMOS lidiar con ellos.Cuando nuestra casa se incendia o un accidente nos pone en el hospital, todos entienden que DEBEMOS lidiar con estas cosas.
No es accidental que Winston Churchill describiera la Batalla de Inglaterra como "su mejor momento".
Cuando las emergencias golpean, nos ponemos a la altura de las circunstancias.
La prueba real es con las "termitas", las "pequeñas cosas" que son tan fáciles de ignorar.
- Cosas como pagar nuestras cuentas y vivir dentro de nuestros medios.
- Cosas como manejar nuestro peso y mantenerse en forma.
- Cosas como tiempo para sus seres queridos, para descansar y renovarse.
Estas cosas no son dramáticas y no son urgentes. Podemos retrasar tomar tiempo para nuestros hijos.
Podemos descuidar nuestra salud por un largo tiempo antes de que ocurran problemas obvios.
Recientemente vi una biografía de Donald Rumsfield, y uno de los puntos que hicieron énfasis es que "se mueve hacia los problemas, nunca se les da la espalda o se aleja de ellos".
¡Esa es una estrategia sensata!
Los triunfadores en la vida esperan desafíos.
Saben que a medida que avancen en la vida, los problemas ocurrirán.
Cosas inesperadas sucederán, y mantienen una actitud de optimismo, humor, fortaleza y resolución frente a las dificultades.
Saben que a medida que sean cada vez más exitosos, crecerá el tamaño y la complejidad de sus problemas.
¿Cómo podría ser de otra manera?
Entonces, aquí hay un par de claves para resolver problemas:
1. ¡Espere la dificultad!
Esto no es sorpresa, no es "injusto" o inusual. La vida es complicada.
Sea bueno en eso.
2. Mantenga un regulador alrededor de los puntos límite de su vida.
Mantenga una "reserva" de tiempo extra, ahorros en el banco y un poco de energía para manejar lo inesperado.
3. Una actitud de optimismo y entusiasmo es esencial.
4. Ver las dificultades como "desafíos" u "oportunidades de aprendizaje" en lugar de como problemas.
Cómo hablamos sobre nuestras dificultades hace una gran diferencia en cómo las manejamos. ¡Las palabras son importantes!
5. "Superamos con un poco de ayuda de nuestros amigos".
Tenga un equipo de porristas, expertos y colegas para ayudarlo a comprender y superar cualquier problema.
6. Sea proactivo.
Cuide los problemas mientras son pequeños. El mantenimiento preventivo es bueno para su automóvil, sus relaciones y su corazón.
7. Aprenda de cada experiencia e (intente) no tener los mismos problemas dos veces.
Aprenda de las dificultades, realice cambios y siga adelante.
¡Nunca repita la misma lección de vida!
La clave es entender cómo funciona realmente la vida, que los desafíos son cómo aprendemos y crecemos.
La vida es sobre lo que aprendemos y lo que aprendemos a hacer.
Espere situaciones "interesantes". Tomarlas con calma genera confianza.
Nunca tema problemas; ¡espere triunfar sobre ellos!