Muchos comentarios se centraron específicamente en la idea de usar preguntas positivas para abrir puertas y motivarnos a nosotros mismos, así que pensé que haría un seguimiento de esa idea.
Algunas personas creen que todo el comportamiento humano es una respuesta a las preguntas que nos hacemos a nosotros mismos ya sea consciente o inconscientemente.
Cuando nos sentimos incómodos o tenemos un deseo, buscamos en nuestro mundo y hacemos preguntas realmente simples como,
- "¿Qué hay para comer?" o
- "¿Cómo puedo estar más cómodo?"
En situaciones un poco más complicadas, hacemos preguntas más complejas, como "¿Qué carrera me entusiasmaría?" o "¿Cómo podría ganar más dinero?"
La teoría es que a medida que respondemos nuestras propias preguntas, nuestra atención se centra, buscamos respuestas y actuamos.
Personalmente, no estoy seguro de que TODA acción humana pueda explicarse con un modelo tan simple, pero a nivel práctico, sin dudas puede ser útil.
Todos los días, nos hacemos miles de preguntas.
Preguntamos "por qué tengo tanta mala suerte" o "¿cómo podría hacer esta venta?"
A medida que hacemos y respondemos estas preguntas, hacemos suposiciones sobre nuestro mundo que, a su vez, se convierten en la base de nuestras acciones.
Entonces, la clave es estar MUY conscientes de las preguntas que hacemos.
Muchas de las preguntas más comunes que las personas hacen todos los días son preguntas terribles y debilitantes porque NO tienen una buena respuesta.
Piense en cómo funciona su mente y en las cosas en las que se enfoca para responder preguntas como:
- ¿Porque esto siempre me pasa a mí?
- ¿Cómo es que nunca tengo un descanso?
- ¿Cómo es que a nadie le gusto?
- ¿Cómo es que no puedo cambiar?
¡El problema devastador con preguntas como estas es que el cerebro intenta responderlas!
Se presentan razones y argumentos para convencerle de que no puede cambiar, que de hecho a "nadie" le gusta, aunque, por supuesto, a MUCHA gente le gusta tal como es.
Hace un tiempo escribí que comencé casi todos los días clasificando una pequeña pila de preguntas positivas.
Esta mañana los conté, y en este momento mi pila tiene 17 preguntas.
(El número varía a medida que agrego o reemplazo preguntas en función de qué tan bien parecen estar "trabajando" para mí).
Aquí están los cuatro que estuvieron hoy en la parte superior de mi pila:
- ¿Qué cosa, más que ninguna otra, me moverá hacia mis metas hoy?
- ¿Cómo puedo hacer de hoy un GRAN día?
- ¿Qué estoy agradecido y a quién puedo agradecer o reconocer hoy?
- ¿Qué puedo hacer hoy que me ayudará a obtener lo que quiero al ayudar a muchas otras personas a obtener más de lo que desean?
No los comparto porque creo que son especiales; es posible que surjan preguntas mucho más potentes, motivadoras e interesantes, pero ME HACEN sonreír y SI me animan a ponerme en movimiento.
HACEN que me enfoque en mis objetivos y ME ayudan a pensar en acciones creativas y positivas.
- ¿Qué preguntas usar para comenzar su día?
- ¿Qué preguntas usas para abrir puertas, hacerle sonreír y encontrar soluciones?
En un grado notable, las preguntas que hacemos determinan las respuestas que encontramos y crean la vida que vivimos.
Para lograr más, haga más y mejores preguntas.
Mientras lo hace, haga un punto para hacer las MEJORES preguntas del mundo.
Acerca del Traductor
Diego Afanador
Licenciado en Educación Mención Idiomas Extranjeros en la Universidad de Los Andes, Venezuela estado Táchira.
La educación ha sido un pilar fundamental en mi formación y me ha ayudado a identificar las debilidades que presentan los individuos al momento de intentar entender una nueva lengua.
Como traductor mi meta principal es transmitir un mensaje que pueda servir de mucha ayuda para las personas que realmente necesitan una información específica y que lamentablemente para ellos no está disponible en su idioma nativo.
Puede contactar a Diego Afanador en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.