Obviamente, es un día de gran orgullo nacional para los estadounidenses, pero creo que también debería ser un día de introspección y celebración para cada uno de nosotros como individuos.
Es un día para hacer un balance, para revisar nuestro progreso y afirmar la vida que realmente queremos vivir.
Hace más de 200 años, los revolucionarios estadounidenses declararon que todas las personas son, y por derecho, DEBEN ser libres de perseguir sus metas PERSONALES, basadas en su definición PERSONAL de felicidad.
La mayoría de nosotros estamos de acuerdo con esa afirmación y, sin embargo, muy pocos de nosotros reflexionamos sobre qué tipo de vida realmente queremos y (lo que es más importante) los pasos que daremos para crear la vida de nuestros sueños.
Entonces este es el desafío:
Esta semana, en preparación para las comidas campestres, las barbacoas y los fuegos artificiales del Día de la Independencia, tómese un tiempo para definir la vida que realmente quiere y los pasos que dará para hacerlo realidad.
Aquí hay cuatro pasos simples pero profundos que pueden ayudar:
Paso 1. ¡Repasa lo que AMAS sobre tu vida!
No hay nada como el poder de la gratitud. No nos detenemos con la frecuencia suficiente para notar lo bien que estamos, lo lejos que hemos llegado, cuánto tenemos.
Antes de hablar sobre lo que desea cambiar, haga una pausa para darse cuenta de lo que ya está funcionando en su vida.
- ¿A quién debe agradecer?
- ¿A quién necesita abrazar?
- ¿Qué talentos, habilidades, libertades y recursos celebra en su vida?
Somos la gente más rica, educada y bendecida de la historia.
¡Comencemos la revolución dando gracias por eso!
Paso 2. ¿Qué quiere MENOS en su vida?
Antes de que podamos agregar más, probablemente tengamos que deshacernos de algunas de las "cosas" que saturan nuestras ocupadas vidas.
¡Sea honesto!
La mayoría de nosotros ya estamos haciendo todo lo que podemos.
Tenemos cosas que abarrotan nuestros armarios, nuestros garajes, nuestros áticos, y también tenemos "cosas" que saturan nuestros calendarios.
Antes de que podamos dejar espacio para "más", es posible que tengamos que hacer algunas tareas de limpieza de la casa.
Paso 3. ¿Qué quiere MÁS de su vida?
A menudo es aquí donde comenzamos y la mayoría de nosotros tenemos una larga lista de lo que queremos, desde más dinero a más tiempo, a un auto nuevo u otras vacaciones.
Así que vamos a cavar un poco más profundo.
- ¿Qué es lo que REALMENTE quiere en su vida?
- ¿Qué le trae alegría?
- ¿Qué le satisfará, usará su potencial y le hará feliz?
- ¿Qué es exactamente lo que le gustaría cambiar o agregar o hacer de manera diferente?
Vivimos en un momento en el que puede tener casi todo lo que realmente desea (y está dispuesto a trabajar), pero hasta que lo defina y a menos que sea así, será difícil conseguirlo.
¿Qué es lo que realmente QUIERE?
Paso 4. ¿Qué puede hacer ESTA SEMANA para avanzar hacia la vida que quiere?
En 1776, un grupo de estadounidenses escribió una Declaración y arriesgaron sus fortunas, sus reputaciones y sus vidas en el resultado.
La mayoría de nosotros no hará nada tan arriesgado o dramático, pero tendrá que hacer ALGO.
- ¿Qué hará para declarar y demostrar su independencia?
- ¿A quién llamará?
- ¿Cuánto presupuestará?
- ¿Cambiará su horario o sus hábitos?
- ¿Enlistará amigos y socios para que lo ayuden?
- ¿Qué paso, grande o pequeño, tomará para mejorar las cosas esta semana?
Nuestro Día de la Independencia nacional se suele celebrar con picnics y fuegos artificiales, ¡y eso es maravilloso!
Pero creo que es MEJOR celebrarlo como un llamado a la ACCIÓN en nuestras vidas personales.
La libertad es algo precioso, ¡pero con mucha frecuencia la damos por sentado y no la usamos!
¡Use su libertad para construir la vida que desea!
Tiene la libertad de hacer algo magnífico con su vida. No desperdicie la preciosa libertad por la que tantos murieron para darnos.
Acerca de la Traductora
Soraya Bohorquez
Licenciada en educación Mención Idiomas Extranjeros de la Universidad de Los Andes, Venezuela.
Mi experiencia en la educación me ha permitido conocer las debilidades y fortalezas de los individuos frente al aprendizaje y el entendimiento de un nuevo idioma.
Como traductora mi propósito, es no sólo transformar un texto al español, sino también transmitir un mensaje, a través del cual se compartan ideas y aprendizajes que me permitan ser útil, de alguna manera, en la vida y el desarrollo integral de otras personas.
Puede contactar a Soraya Bohorquez en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.