No importa cuán bueno sea el hielo, en algunos mercados, es una venta difícil.
En su entusiasmo, los empresarios generalmente no se hacen preguntas difíciles sobre quién va a comprar sus productos, o si hay suficientes clientes dispuestos a comprar esos productos con una ganancia razonable.
Algunos productos extraordinarios simplemente ya no están en demanda.
Me vienen a la mente los látigos y mantas para caballos.
Otros productos son muy apreciados, pero están fuera del alcance de la mayoría de las personas, como yates de lujo y aviones privados.
Como psicólogo, puedo ver claramente cómo este fenómeno afecta esto algunos de mis colegas.
Nadie cuestiona que la mayoría de los terapeutas estén magníficamente capacitados y que muchas personas se puedan beneficiar de sus habilidades.
El problema está en el precio, la disponibilidad y la percepción de valor.
En una sociedad donde "hablar es barato", y sigue existiendo un prejuicio contra el asesoramiento psicológico, muchos terapeutas no pueden llenar sus agendas con consultas o actividades profesionales propias de la psicología y ganarse la vida.
Tanto los terapeutas como nuestra sociedad sufren por estos resultados, pero desde el punto de vista comercial, el problema es claro.
No hay suficientes clientes que valoren este servicio lo suficiente como para comprarlo.
Punto.
Como propietario o gerente de un negocio, estas son cuatro preguntas que debes hacerte al menos una vez al año, o cada vez que revises tus estrategias comerciales:
- ¿Quiénes son exactamente mis principales clientes?
- ¿Dónde están mis clientes potenciales y cómo puedo llegar a ellos?
- ¿Comprenden y necesitan mis prospectos los beneficios que yo brindo?
- ¿Hay suficientes clientes potenciales y comprarán éstos mi producto/servicio a un precio que me permita obtener ganancias?
Al menos que puedas responder estas preguntas, los mejores productos y servicios del mundo no serán suficientes para que tu negocio tenga éxito.
¡Enfócate en tus clientes!
Acerca de la Traductora
Soraya Bohorquez
Licenciada en educación Mención Idiomas Extranjeros de la Universidad de Los Andes, Venezuela.
Mi experiencia en la educación me ha permitido conocer las debilidades y fortalezas de los individuos frente al aprendizaje y el entendimiento de un nuevo idioma.
Como traductora mi propósito, es no sólo transformar un texto al español, sino también transmitir un mensaje, a través del cual se compartan ideas y aprendizajes que me permitan ser útil, de alguna manera, en la vida y el desarrollo integral de otras personas.
Puede contactar a Soraya Bohorquez en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.